Planificación

anual

Objetivo y lema, calendario escolar, evaluaciones y boletines.

Objetivo

y lema

Objetivo: «Despegar es atreverse a aportar y confiar en el poder del grupo».

Lema: «DESPEGA».

  • Valores: alegría y trabajo en equipo.

Calendario

escolar

CURSO 2025/2026

-Educación Infantil, Primaria y ESO inician sus clases el día 11 de septiembre de 2025.

-Este año celebraremos nuestro tradicional Ludoparque para dar la bienvenida a la comunidad educativa el día 20 de septiembre de 2025.

-Las actividades lectivas de todos los niveles finalizarán el 19 de junio de 2026.

VACACIONES ESCOLARES:

-Navidad: Del 23 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, ambos inclusive.

-Semana Santa: Del 30 de marzo al 6 de abril de 2026, ambos inclusive.

FESTIVIDADES (NO LECTIVOS):

-13 de octubre: Día de la Hispanidad.

-27 de noviembre: Día del Docente.

-8 de diciembre: Inmaculada.

-10 de diciembre: Santa Eulalia.

-16 y 17 de febrero: Carnaval.

-1 de mayo: Día del Trabajo.

-21 de mayo: Emérita Lúdica.

FIESTAS ESCOLARES (LECTIVOS):

-21 de noviembre: Calasanz.

-26 de febrero: Santa Paula Montal (Día del Centro).

-29 de mayo: 76ª Fiesta de la Familia.

Evaluaciones

y boletines

  • EDUCACIÓN INFANTIL:

EVALUACIONES Fecha de evaluaciones Fecha de entrega de boletines
Primera 4 DICIEMBRE 22/12/2025
Segunda 19 MARZO 27/03/2026
Tercera 18 JUNIO 23/06/2026
  • EDUCACIÓN PRIMARIA:

EVALUACIONES Fecha de evaluaciones Fecha de entrega de boletines
Primera 11 – 16 DICIEMBRE 22/12/2025
Segunda 23 – 25 MARZO 27/03/2026
Tercera 16 – 22 JUNIO 23/06/2026
  • EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
EVALUACIONES Fecha de exámenes Días entrega de boletines
Inicial SEP./OCT. 24/10/2025
Primera NOV./DIC. 22/12/2025
Segunda FEB./MAR. 27/03/2026
Tercera MAY./JUN. 12/06/2026
Exámenes finales 17 – 17 JUN. 23/06/26

  • CONSEJOS PRÁCTICOS:

-Procure que su hijo/a tenga una habitación donde estudiar con independencia y en silencio.

-Oblíguele a  elaborar un horario personal  a cumplirlo todos los días escrupulosamente. Un estudiante que atiende en clase no necesitará un tiempo excesivo de estudio.

-El éxito en los estudios no es cuestión de cantidad, sino de calidad. No se trata de estudiar mucho, sino bien. Desconfíe si su hijo/a pasa largos ratos con los codos clavados ante un libro sin tomar notas, subrayar, hacer esquemas o ejercicios, consultar apuntes o diccionarios, etc.: posiblemente esté perdiendo el tiempo.

-Nunca deje estudiar a su hijo/a con la TV encendida, escuchando música o con el móvil a mano. Controle el tiempo que dedica a ver la televisión, a utilizar las redes sociales o a los videojuegos.

-Su hijo también debe estudiar los fines de semana, del mismo modo que necesitará todos los días un momento de distracción: leer, oír música, practicar algún deporte…

-Asegúrese de que su hijo/a duerma ocho horas diaria  y de que desayune antes de venir al Colegio. De lo contrario, no rendirá lo suficiente y obtendrá resultados por debajo de su capacidad en los exámenes.

-No pretenda que su hijo/a sea el primero en todo. Ayúdelo a adquirir un visión realista de sí mismo y exíjale de acuerdo con sus posibilidades. Valore más su ilusión y su esfuerzo que el éxito obtenido.

-Si no observa una correspndencia entre el esfuerzo de su hijo/a y los resultados que obtiene, póngase en contacto con el tutor.

-Inculque en su hijo/a hábitos de respeto y de tolerancia y un comportamiento cívico que se manifieste tanto en sus relaciones con los demás, como en el cuidado de las instalaciones y material que utilice.